Develan muro en honor a 755 sancarlistas desaparecidos durante el conflicto armado interno

--

Texto y Fotos por David Toro

Las plaquetas distribuyen los nombres por décadas, desde 1950 hasta el 2000. El diseño fue creado por estudiantes de arquitectura y en mayo del 2021 se realizará la segunda de tres fases que conforman el proyecto.

Luego de superar entrampados procesos burocráticos durante 18 años, este viernes 30 de octubre fue develado el mural Nuestros Mártires Universitarios, en un acto que busca dignificar la vida y el legado de 755 personas, entre estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), que fueron asesinadas o desaparecidas durante el Conflicto Armado Interno en Guatemala.

En contraste al homenaje y a la asistencia de varios familiares y amigos de las víctimas de violencia, el rector Murphy Paiz recibió fuertes expresiones de rechazo y cuestionamientos por su gestión al frente de esa casa de estudios.

Mayarí De León, hija de Luis de Lión, escritor secuestrado en mayo de 1984, aseguró que no se puede construir el futuro dejando en el olvido la historia de lucha de las personas que fueron desaparecidas o asesinadas durante la guerra en Guatemala.
Los nombres de unas 250 personas, entre estudiantes y profesores universitarios, están pendientes de ser incluídos en el mural conmemorativo; Jorge Arreaga de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) de 1978, solicitó a los familiares de las personas desaparecidas o asesinadas que puedan colaborar con información que facilite la identificación de los datos pendientes.
Renee De Flores pareja de Alberto Flores y Ada Melgar hija de Hugo Melgar, indicaron que sus familiares fueron desparecidos por la labor política y social que realizaban desde sus puestos docentes y administrativos en la USAC.
Renee De Flores pareja de Alberto Flores y Ada Melgar hija de Hugo Melgar, indicaron que sus familiares fueron desparecidos por la labor política y social que realizaban desde sus puestos docentes y administrativos en la USAC.
Diferentes generaciones de estudiantes sancarlistas se hicieron presentes, en su mayoría todos con historias relacionadas a familiares o amigos que fueron desaparecidos forzadamente durante la guerra.
Anaite García sostiene la fotografía de su primo Horacio Mendizábal García, uno de los arquitectos de la USAC detenidos y desaparecidos por las fuerzas militares del Estado en 1981 y que nunca pudieron volver a su casa.

--

--

Prensa Comunitaria KM169
Prensa Comunitaria KM169

Written by Prensa Comunitaria KM169

Hacemos periodismo comunitario, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas.#Periodismo #Investigación #Comunidades

No responses yet